Mi blog sobre ciencias naturales

jueves, 10 de febrero de 2011

1º E.S.O. Unidad 5.- La parte gaseosa de la Tierra

La atmósfera es la capa de gases que envuelve a la Tierra. La hidrosfera es la capa de agua externa de nuestro planeta.
La capa más baja de la atmósfera recibe el nombre de troposfera, y en ella vivimos nosotros. En esta troposfera hay vientos, nubes, precipitaciones... En la troposfera la temperatura va disminuyendo conforme se va subiendo, hasta llegar a -70ºC
El límite entre la troposfera y la estratosfera es la tropopausa. Por encima está la estratosfera, con mucho menos aire y que contiene la capa de ozono, que filtra los rayos ultravioleta procedentes del Sol. La capa superior de la atmósfera es la ionosfera.


La atmósfera terrestre está formada por una mezcla homogénea de gases que llamamos aire. El nitrógeno es el componente mayoritario del aire (78%). El oxígeno es imprescindible para todos los seres del Reino Animal, incluidos nosotros


El aire no es una sustancia pura, es una mezcla de varios gases. Aunque a veces digamos cosas como “es muy bueno respirar aire puro”, en realidad esto no es correcto en el lenguaje científico. Sería mejor decir “es muy bueno respirar aire no contaminado”

  • ¿Qué es el aire?
    1.   Es un gas puro formado por oxígeno y nitrógeno
    2.   Es lo mismo que el oxígeno
    3.   Es una sustancia gaseosa pura
    4.   Es una mezcla de varios gases

  • atm42.jpg

    El nitrógeno es el componente mayoritario del aire, pero no lo necesitamos (ni nos causa ningún mal). El oxígeno es un gas producido en la fotosíntesis que realizan los vegetales, y que es necesario para que podamos respirar. Durante la respiración expulsamos dióxido de carbono. La respiración se parece a una combustión: se necesita oxígeno y se expulsa dióxido de carbono. En una combustión se libera energía. También respirando obtenemos energía.

    No hay comentarios: