Mi blog sobre ciencias naturales

viernes, 1 de abril de 2011

1º E.S.O. Unidad 7.- La parte sólida de la Tierra - Actividad nº 26

  1. ¿Qué son las rocas ígneas?
    1.   Las rocas que se forman por el enfriamiento y solidificación de un fundido llamado magma
    2.   Son las rocas metamórficas
    3.   Las rocas heterogéneas
    4.   Son la lava fundida de un volcán
  2. ¿Qué son las rocas ígneas como estas?
    1.   Las rocas que se forman por el enfriamiento y solidificación de un fundido llamado magma
    2.   Son la lava fundida de un volcán
    3.   Son minerales volcánicos
    4.   Las rocas que se forman a partir de sedimentos
  3. ¿Sabes que tipo de roca son estas?
    1.   Son rocas sedimentarias
    2.   Son rocas metamórficas
    3.   Son rocas ígneas
    4.   Son minerales, no son rocas
  4. ¿Sabes que tipo de roca son estas?
    1.   Son rocas sedimentarias
    2.   Son rocas ígneas
    3.   Son minerales, no son rocas
    4.   Son rocas metamórficas
  5. ¿Qué es el cemento?
    1.   El hormigón armado
    2.   Una mezcla artificial
    3.   Una sustancia natural
    4.   Una mezcla natural
  6. ¿Sabes qué es la obsidiana?
    1.   Un tipo de mármol
    2.   Un mineral sedimentario
    3.   Un elemento químico
    4.   Una roca volcánica
  7. ¿Qué son los minerales?
    1.   Son naturales y cristalinos, pero no son sustancias, porque no están hechos de materia
    2.   Son sustancias naturales, con una determinada composición química y estructura cristalina
    3.   Son naturales y cristalinos, pero no son naturales porque los hace el hombre
    4.   Son las rocas cristalinas que pueden encontrarse en la corteza terrestre
  8. El Torcal de Antequera es una maravilla natural de la provincia de Málaga. ¿Sabes qué tipo de rocas hay allí?
    1.   Basalto
    2.   Roca volcánica
    3.   Roca caliza
    4.   Granito
  9. ¿Qué ejemplos de rocas sedimentarias conoces?
    1.   La arenisca, el mármol y el granito
    2.   La arenisca, el conglomerado y la caliza
    3.   El granito, el basalto y la obsidiana
    4.   El mármol, el granito y el cuarzo
  10. ¿Qué ejemplos de minerales metálicos conoces?
    1.   El cemento, el hormigón...
    2.   El oligisto, la galena...
    3.   El granito, el basalto...
    4.   El cuarzo, la calcita...

No hay comentarios: